5 found
Order:
  1.  12
    Recensión: Silvia Bara Bancel. Teología mística alemana.Rafael R. Cúnsulo - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):145-148.
    Silvia Bara Bancel, Teología mística alemana. Estudio comparativo del “Libro de la Verdad” de Enrique Suso y la obra del Maestro Eckhart (Beiträge zur Geschichte der Philosophie und Theologie des Mittelalters, NF 78), Münster, Aschendorff, 2015, ISBN 978-3-402-10289-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Las metáforas ¿son el único camino para conocer a Dios?Rafael R. Cúnsulo - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (39):43-53.
    Cuando santo Tomás habla del modo de conocer a Dios, señala que la manera más adecuada es el de la analogía, y dentro de las analogías, la metafórica es la que más sintoniza la desproporción entre la criatura y el creador. Por su parte, Ricoeur nos habla del papel que el simbolismo desempeña en la constitución y captación misma de la realidad, donde toda metáfora, gracias a su expresión en el lenguaje, se presta a múltiples interpretaciones. Este lenguaje simbólico se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿El ser humano es causa sui? Aristóteles y santo Tomás.Rafael R. Cúnsulo - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (31):61-73.
    “Liber est causa sui”, Thomas Aquinas states, following Aristotle, to clarify the outreach and limitations of man’s free will. Aquinas usually resorts to this maxim, taken from Aristotle’s first book of Metaphysics, to show that something, or someone, is free. It serves as a key premise to argument that man has freedom of choice (liberum arbitrium). The purpose of this research is to inquire on how the proposition liber est causa sui should be understood when found in the writings of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La racionalidad poética en los himnos de santo Tomás de Aquino.Rafael R. Cúnsulo - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (46):177-190.
    El año pasado (2019) expusimos en las Jornadas de Iustitia et Iure sobre la pertinencia del discurso simbólico en el ámbito de lo religioso. Esta pertinencia está dada por la desproporción entre la realidad divina y las realidades humanas, por los procesos de vinculación de estas dos realidades y por la interpretación que requieren los procesos de vinculación, ya que la misma se hace a través de símbolo. La poética es una de las formas de la racionalidad simbólica que no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Recensión: Silvia Bara Bancel y Julián de Cos, OP (eds). Dios en Ti. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos.Rafael R. Cúnsulo - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (43):73-74.
    Silvia Bara Bancel y Julián de Cos, OP (eds). Dios en Ti. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos. Editorial San Esteban, Salamanca, 2017, 272 pp. ISBN 978-84-8260-339-1.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark